"Armada de locura": mi viaje a Leonora Carrington
- Category: Gabinete de Curiosidades
- Created: 03 Enero 2018
La cuestión no consiste en si las personas hacen o no una interpretación errónea. La mayoría de la gente no es capaz de formarse ninguna opinión. Una vez un perro le ladró a una máscara que hice; ése fue el comentario más honorable que jamás he recibido.
El pájaro Max y el caballo Leonora
- Category: Gabinete de Curiosidades
- Created: 05 Diciembre 2017
Será en View, en el monográfico que esta revista dedicó a Max Ernst (marzo/abril de 1942) donde Leonora reúna, por última vez, la iconografía que ambos amantes habían tomado como suya propia.
Los perros del durmiente
- Category: Gabinete de Curiosidades
- Created: 26 Septiembre 2017
The dogs of the sleeper… Bernard Reis, asesor de Peggy Guggenheim, coleccionista de arte y famoso por las suculentas cenas que su esposa Becky preparaba en su casa neoyorkina, propuso, en una de aquellas veladas (la de Acción de Gracias de 1941), la fuente de financiación de la que nacería VVV, la revista surrealista encargada de recoger la producción de los Breton, Ernst y demás artistas europeos. Una fuente de financiación que pasaba por vender una colección de obras. Un número especial, conocido como VVV Portfolio, compuesto por cinco aguafuertes, tres dibujos, un collage, un grabado y una copia en gelatina de plata. Once artistas. Diez hombres y una mujer. Una sola mujer, Leonora Carrington, que contribuyó con un aguafuerte, sin título, cargado de caballos y perros, con una enigmática anotación especular en el centro mismo:
Gustav Meyrink, hermético
- Category: Gabinete de Curiosidades
- Created: 26 Septiembre 2017
Pues resulta que el viernes se me ocurrió mirar lo que tenía en una bolsa que, arrumbada detrás de una puerta, me traje, hace años, de casa de Carlos Gilly. Cuando Carlos vivía en Mora, Mora de Toledo, acostumbrábamos a pasar no pocos domingos en su compañía. Salíamos pronto de Madrid y llegábamos para desayunar, en aquella cocina maravillosa, con vistas al pequeño jardín interior.
Max y Leonora
- Category: Gabinete de Curiosidades
- Created: 13 Septiembre 2017
Leonora, con veinticuatro años recién cumplidos y un marido mexicano, próxima a abandonar Manhattan y establecerse, de forma definitiva, en México, escribió a su amante rubio, a aquel Max Ernst mago, su último relato conjunto...
Leonora y Remedios, las hechiceras hechizadas
- Category: Gabinete de Curiosidades
- Created: 21 Enero 2017
25 de noviembre de 2014. La neoyorkina casa de subastas Sotheby's saca a la venta las obras maestras coleccionadas por Lorenzo Zambrano, destacado empresario mexicano, recientemente fallecido.
Zoé y Remedios
- Category: Gabinete de Curiosidades
- Created: 22 Julio 2016
"En ocasiones voy por la calle, veo algo, y le pregunto mentalmente si a ella le gustaría tal o más cuál escena, si cree que sería un acto digno de ser contado o pintado. Y de buenas a primeras percibo una señal, como si me estuviese contestando a la pregunta. Sí, a eso muchos le llaman locura. Yo lo estoy."
Leonora, la hechicera hechizada
- Category: Gabinete de Curiosidades
- Created: 09 Julio 2016
Cuenta Fernando Savater que, en su primera visita a México, en la década de los setenta, fue invitado por Octavio Paz a una cena en la que participarían el antropólogo Claude Lévi-Strauss y la pintora Leonora Carrington. Llegada la hora, la Carrington excusó su asistencia, una ausencia que Lévi-Strauss comentó con un escueto "pues yo prefiero que no haya podido venir". Ante la mirada sorprendida de Octavio y Fernando, el antropólogo se sintió en la obligación de añadir un "la conocí hace treinta años. Era tan hermosa y estuve tan enamorado de ella que no sé cómo habría soportado verla hoy".
Leonora Carrington y la cultura de las mujeres
- Category: Gabinete de Curiosidades
- Created: 31 Mayo 2016
"Enfrentábamos nuestra situación de mujeres (junto a Remedios Varo y Alice Rahon) con mucho cabrón trabajo. ¿De qué otra manera lo puedo decir? Era sobre todo el trabajo de no mentirse a una misma para tener un poco de más paz. De no aceptar chistes desagradables sobre las mujeres, de no aceptar los paternalismos ni que te dijeran mejor ocúpate de tejer o de cuidar a tus hijitos. Tampoco que te dieran palmaditas en la cabeza como diciendo '¡Qué bien, mi chula!' Breton tenía una visión tradicionalista de la mujer. Establecía límites a la realidad de seres mucho más ricos, complejos y profundos: las mujeres de carne y hueso. Las veía como musas y yo no estaba de acuerdo”.
Leonora en el infierno
- Category: Gabinete de Curiosidades
- Created: 31 Mayo 2016
Esta fotografía no pertenece a ninguna ciudad alemana en plena era nazi. Esta fotografía se hizo en el Madrid de la posguerra y pertenece a la Gran Vía madrileña, entonces rebautizada como José Antonio, a la altura del edificio Metrópolis.