La presencia en mentes ajenas
- Category: Juego de espejos
- Created: 16 Abril 2018
Me sorprende que alguien a quien apenas conozco me salude por mi nombre. Ya sé que es absurdo que algo tan sencillo me llame la atención, pero me parece insólito que una persona casi desconocida almacene mi nombre y mi imagen durante años, llevando a todas partes un recuerdo de mi rostro y de mi nombre, en todos sus días y en todos sus viajes.
“Si todos tus amigos se tiran por un puente, ¿tú también te tiras?”: los adolescentes, los amigos y los riesgos
- Category: Cultura científica
- Created: 15 Abril 2018
En un experimento cuyos resultados se publicaron en 2014, se colocó a 66 chavales de entre 16 y 18 años en un simulador de conducción para medir lo temerario de sus decisiones. A veces conducían solos y a veces lo hacían acompañados por otro adolescente. Los resultados demostraron lo que cualquier padre cree saber por intuición: que un chaval de esa edad es mucho más sensato cuando está solo que cuando le ven sus amigos.
Tojisha-Kenkyu, la técnica japonesa con la que los pacientes se estudian a sí mismos
- Category: Cultura científica
- Created: 15 Abril 2018
Alrededor de los años 70 ocurrió algo en Japón que puso en marcha una cadena de acontecimientos que, a modo de efecto mariposa, está influyendo en cómo hoy se analizan algunas enfermedades discapacitantes, como el autismo [1]. Se trata de una idea llamada Tojisha-Kenkyu, un tipo de autoanálisis en el que son los propios pacientes los que estudian sus síndromes o discapacidades con la colaboración de sus iguales.
"¿Qué haría Freud…? Cómo los grandes psicoterapeutas resolverían tus problemas cotidianos", de Sarah Tomley
- Category: Libros
- Created: 12 Abril 2018
Como saben, el debate acerca de las conclusiones de los psicólogos no se resuelve en la academia, sino en la vida real. La sociedad es la que consagra a los terapeutas y analistas que afinan nuestro punto de vista con sus conclusiones, y la que paulatinamente abandona a quienes propusieron ideas trasnochadas. De ahí que esta obra de divulgación sea una prueba más de esa naturaleza eminentemente práctica de la pesquisa psicológica.
Casualidades
- Category: Juego de espejos
- Created: 28 Noviembre 2017
Tal vez algún lector se haya dado cuenta por casualidad de que a menudo digo frases como: “Quiso el destino que al día siguiente…” o “Un azar caprichoso ha querido…”, o, en fin: “La casualidad ha querido…”
Por una psicología de la multiplicidad. Entrevista con Jean Starobinski
- Category: Juego de espejos
- Created: 27 Noviembre 2017
En marzo de este año [2009], el historiador y crítico literario Jean Starobinski (Ginebra, 1920) recibió la Medalla de Oro del CBA. Starobinski ha desempeñado un papel esencial en la revolución de la historia de las ideas y la teoría cultural que se ha producido en los últimos sesenta años, con estudios indispensables y de una calidad literaria extraordinaria sobre figuras como Rousseau, Montaigne o Saussure y temas como la melancolía o la Ilustración. Profesor emérito de la Universidad de Ginebra, miembro de varias academias europeas y americanas y doctor honoris causa en numerosas universidades, Starobinski continúa trabajando y publicando con gran intensidad.
Consejos psicológicos para resistir la tentación de Internet
- Category: Cultura científica
- Created: 15 Noviembre 2017
"Los veintidós bebés de animales más monos", decía el titular. "¡No te imaginas cuál es el número 11!"
Es bueno hacer las cosas mal
- Category: Juego de espejos
- Created: 13 Noviembre 2017
José Luis Casado, en M21 Radio, presenta Madrid con los cinco sentidos, con la sección de Daniel Tubau Una cita con las musas…
Definición de prejuicio
- Category: Juego de espejos
- Created: 15 Octubre 2017
Sobre este tema se ha escrito mucho. Ya veremos las opiniones de Bacon, Leibniz y Descartes, por ejemplo.
La inteligencia intuitiva de Malcolm Gladwell
- Category: Juego de espejos
- Created: 21 Junio 2017
Este es uno de esos ensayos que logra convencerte completamente en favor de una tesis. Su único defecto es que la tesis que demuestra es la contraria a la que el autor defiende.